¿Cómo se limpian las brochas y los pinceles después de su uso?

No dejes que tus pinceles, brochas, se sequen y queden inservibles nunca más.

Aquí tienes los mejores consejos de los profesionales sobre cómo limpiar tus utensilios de pintura o bricolaje, como brochas, rodillos o pinceles.

Muchos de nosotros hundimos toda la longitud de las cerdas (los pelos), o incluso parte del mango, en el envase de pintura durante nuestro trabajo. Al hacerlo, la pintura penetra en el interior de las cerdas y hace que los pinceles sean más difíciles de limpiar. Para aplicar un producto, solo debe empaparse la punta del pincel.

Y una vez terminado el trabajo, es imprescindible pasar el cepillo por un papel o un paño viejo antes de empezar el verdadero trabajo de limpieza.

¿Agua o disolvente para limpiar los utensilios de pintura como rodillo, brochas? ¿Has pintado o aplicado un producto en base agua? 

Puede lavar sus brochas, rodillos y pinceles con agua dulce y jabón.

¿Cómo puedo limpiar una brocha o pincel si no tengo disolvente?

Si has utilizado un producto en base disolvente, limpia la herramienta sumergiéndola en disolvente o aguarrás. Asegúrate de que el disolvente penetra bien entre las cerdas. Escurre el pincel y vuelve a sumergirlo en otro envase con disolvente limpio hasta que el residuo haya desaparecido por completo. Aclarar y dejar secar, asegurándote de que las cerdas permanezcan rectas.

Para evitar que las brochas se deformen, haz un agujero en el mango y desliza un alambre a través de él. A continuación, puedes suspender fácilmente el cepillo o brocha. También lo puedes colocar en posición horizontal sobre un papel absorbente y, a continuación, presionar las cerdas suavemente con la parte posterior de la hoja de un cuchillo o un rascador.

Colgar las brochas / pinceles

Para evitar que las brochas se deformen, haz un agujero en el mango y desliza un alambre a través de él. A continuación, puedes suspender fácilmente el cepillo o brocha. También lo puedes colocar en posición horizontal sobre un papel absorbente y, a continuación, presionar las cerdas suavemente con la parte posterior de la hoja de un cuchillo o un rascador.

Ligar las cerdas del cepillo

Una vez secas las brochas o pinceles, puedes utilizar un papel de lija fino para eliminar los restos adheridos de pintura.

Aplica con suavidad, siempre en dirección descendente.

Puedes colocar una pequeña tira de cinta de carrocero en la punta para evitar que las brochas o pinceles se deformen o “vicien”.

Recuperar el color original del pincel

Los cepillos, después de ser aclarados, deben ser limpiados con un paño. Si es necesario, repite la operación hasta que solo pueda ver el color... ¡De las cerdas de nuevo!

Devolver la vida a los viejos pinceles secos o brochas con pintura seca

Si solo tiene pinceles viejos, en los que se ha secado la pintura, puedes recuperarlos. Hervir un poco de vinagre. A continuación, deja tus pinceles en remojo con el vinagre hervido durante unas horas, hasta que sus cerdas vuelvan a estar blandas y, por tanto, utilizables. A continuación, aclara el cepillo con agua limpia, escúrrelo y déjalo secar. Si aún quedan residuos pegados al pincel, quítalos con la hoja de un cuchillo o papel de lija y vuelve a empaparlo en disolvente tipo White Spirit. Lávalo después con agua jabonosa y déjalo secar.

Guarda el cepillo para utilizarlo al día siguiente.

Para evitar que las cerdas de la brocha se endurezcan entre una aplicación y otra, sumerge la brocha inmediatamente después de usarla en un bote de agua, asegurándote de que las cerdas no tocan el fondo del bote. Para ello, cuélgalo con un palo o un alambre a través del agujero que hay sobre el envase.

Precauciones antes de guardar los cepillos 

Cuando el cepillo esté limpio y seco, debe envolverse en papel absorbente para mantener la forma de las cerdas. Si las cerdas de sus pinceles son de seda, recuerde poner bolas de naftalina en la caja donde los vayas a guardar.

Los productos OWATROL son de base acuosa, como AQUADECKS... o de base disolvente como TEXTROL..., pero tanto si estás aplicando una pintura o un producto como un saturador, laca o barniz, asegúrete siempre de limpiar sus herramientas para que puedan resistir el paso del tiempo.

Puede interesarte este post: Herramientas para la limpieza y protección de una terraza

Si necesitas asesoramiento técnico, nuestros expertos están a tu disposición:
Llama al +34 930 47 87 93 o envía un e-mail a [email protected] 
Utiliza nuestro formulario de contacto.

Nuestra comunidad de expertos hablan en:
Facebook : https://www.facebook.com/owatroliberia/
Instagram : https://www.instagram.com/owatroliberia/
YouTube : https://www.youtube.com/OwatrolIberia/